Las progresiones de acordes menores son muy similares a las progresiones de acordes mayores pero, por supuesto, ¡estamos viendo la escala menor! Es importante saber cómo encontrar acordes dentro de una escala menor para que tengas varias opciones cuando llegue el momento de crear tu propia canción o si simplemente quieres saber cómo se han combinado tus éxitos favoritos.
Cómo encontrar acordes en una clave menor
Para encontrar los acordes dentro de una escala de guitarra menor, usaremos el concepto de números romanos y cómo determinan qué acorde es mayor o menor en la clave correspondiente, tal como lo hicimos cuando hablamos de progresiones de acordes mayores. La fórmula para encontrar acordes en una clave menor se ve así:
i – ii(dim) – III – iv – V – VI – VII
Los números en minúsculas indican un acorde menor, mientras que los números en mayúsculas son acordes mayores. Como puedes ver, el segundo acorde dentro de esta fórmula es un acorde disminuido.
Tomemos esta fórmula y apliquémosla a la tonalidad de A. Recuerda que la escala de A menor se compone de estas notas:
A – B – C – D – E – F – G
Como sabemos que estas son las notas de la escala de A menor, podemos tomar estas notas y conectarlas a los tonos del acorde.
Am – Bdim – C – Dm – E – F – G
Ahora que sabemos cómo encontrar acordes en una tonalidad menor, echemos un vistazo a algunos muy comunes. progresiones de acordes menores.
3 progresiones comunes de acordes menores
Estas progresiones de acordes menores no solo son populares para progresiones mayores, sino que también se pueden usar para trabajos menores.
Aquí hay algunos ejemplos de esta progresión de acordes en diferentes tonalidades.
yo-iv-v
La menor: Am – Dm – E
Fa menor: Fm – Bbm – C
Re menor: Dm – Gm – A
yo-VI-VII
Re menor: Dm – Bb – C
sol menor: sol – mib – fa
B menor: Bm – G – A
i-VI-III-VII
Do menor: Cm – A – E – B
mi menor: em – do – sol – re
La menor: Am – F – C – G
Pruebe estas progresiones de acordes menores y vea qué se le ocurre. ¡Siéntete libre de jugar con ellos y divertirte!