15 de mayo de 2019 por klaus cuervo
Foto de David Goehring
La desventaja de este fenómeno es que las personas que están aprendiendo a tocar la guitarra en estos días pueden volverse flojas si solo copian lo que se les enseña en la red.
Sigue siendo muy importante escuchar con tus propios oídos y aprender a transcribir canciones sin videos tutoriales o libros de tablaturas.
Transcripción de canciones te enseñará cómo se toca la guitarra de adentro hacia afuera. Puedo decirte que me enseñó más de lo que podría haber aprendido de los videos tutoriales.
No estoy diciendo que debas dejar de ver los tutoriales de guitarra de YouTube… ¡De ninguna manera! YouTube es una gran herramienta, pero no olvides escuchar y transcribir canciones por su cuenta. ¡Imprescindible para todos los estudiantes serios de guitarra!
Escuchar es la clave de todo:
Dale una oportunidad a la música.
Escuche tantos tipos diferentes de estilos musicales como sea posible. Explorar Música popRoca, BluesJazz, GentePaís, Fusiónlatín, Metalflamenco y Clásico sonidos para expandir tu horizonte y convertirte en un músico más creativo.
Si no te gusta una canción o un álbum al principio, ponlo por segunda vez.
Ahora esta vez escucha diferente: Fíjate en las letras profundas, la autenticidad de las voces, el ritmo/batería genial, la línea de bajo funky y rítmica, los arreglos sutiles, los solos melódicos y los hermosos ritmos de guitarra. Escuche todo el esfuerzo que se ha puesto en la música. Escucha las cosas que te gustan en lugar de las que no te gustan.
Cuanto más escuches realmente, más amarás la canción y comprenderás lo que el artista está tratando de transmitir.
Un músico de mente abierta es un mejor músico.
Reconocimiento de acordes
Aprende a reconocer acordes y cambios de acordes en una canción. Observe cómo cada acorde suena diferente y tiene su propio carácter único. Trate de memorizar cada sonido individual. Escuche cómo los diferentes acordes se relacionan entre sí. Comprender la teoría de la música también te ayudará con esto.
¿Cómo suena mayor y menor? ¿Cómo suena un acorde Dominante o Maj7? ¿Puedes reconocer la diferencia entre un Sus2 o Sus4? Un guitarrista intermedio o avanzado puede intentar reconocer los acordes Maj9, 13, Maj13, Aumentados y Disminuidos.
Cuanto más practiques esto, más fácil se vuelve. Transcribir acordes e intentar reconocerlos regularmente entrenará tus oídos. Realmente mejorará su progreso de muchas maneras.
Ritmo y Tiempo
Escucha y aprende a contar el compás de una canción. Averigua qué tipo de ritmo está tocando el guitarrista y copia lo que escuchas. Está bien si no toca el patrón de ritmo exacto de inmediato, siempre y cuando mantenga el tiempo mientras toca. Escuche atentamente, analice lo que escucha y siga su instinto.
Cuantos más patrones rítmicos aprendas de tu profesor de guitarra, de tus compañeros guitarristas y de YouTube, más fácil será descubrir un patrón rítmico por tu cuenta.
escuchar a los maestros
Un buen profesor de guitarra te dará los atajos adecuados para progresar. Escuche atentamente los consejos y trucos internos que abrirán su forma de tocar. Haz cualquier pregunta que creas que te ayudará más.
Un maestro puede ahorrarle mucho tiempo al compartirle información valiosa que necesitaría años para descubrir por su cuenta.
Buscando almas
Escucha la creatividad dentro de ti. Cada vez que sientas la necesidad de crear… ¡Crea!
Toca lo que necesites tocar, incluso si no tiene sentido al principio. Dejarse llevar. Haz espacio para las ideas que dan vueltas en tu cabeza. Deje que sus dedos lo guíen y escríbalo en un papel y regístrelo.
Escucha en soledad
Cuando hay soledad y silencio, hay espacio para que tu mente creativa respire. Sal a caminar a la playa o al parque cuando esté tranquilo. Primero tómese un momento para contemplar. Luego tómese un momento para escuchar.
Aquí es donde las cosas encajarán, donde una idea viene rodando tras otra. Abre tu mente para lo que está ahí fuera. La inspiración viene de la soledad.
¡Escucha, aprende y crea!
“Escuchar es un esfuerzo, y solo escuchar no es un mérito. Un pato también oye”. – Ígor Stravinsky
Si te gustó la publicación, compártela en Tropezar con. Te lo agradezco.