Rock and Roll y más allá

Sus orígenes se encuentran en una combinación de ritmo y blues, jazz y música country-western. La primera canción conocida que representa el rock and roll es la canción de Bill Hayley and His Comets titulada «Rock Around the Clock» (1954). Poco después de que saliera esa canción, un joven de Memphis, Tennessee, conocido como Elvis Presley, apareció en escena y reinó durante casi 20 años como el «rey» del rock and roll.

Este nuevo estilo de música cautivó al público joven en los Estados Unidos en la década de 1950. Era, para ellos, una forma de rebelión y una forma de romper con los moldes que sus padres les habían impuesto. En 1964, un grupo poco conocido conocido como ‘THE BEATLES’ realizó una gira por Estados Unidos. Se convirtieron, en muy poco tiempo, en la banda de rock más conocida y exitosa de la historia. A lo largo de la década de 1960, la música rock afroamericana se conocía como música «soul». Obtuvo su nombre del énfasis que estas melodías ponían en los orígenes del evangelio y las palabras sinceras.

A lo largo del tiempo, la música rock se ha convertido en un término que actúa como un paraguas bajo el cual coexiste una increíble variedad de estilos y sonidos. Tan fuerte ha sido la influencia del rock que los compositores han tratado de incorporar elementos del rock and roll en musicales, piezas corales, música de iglesia y sinfonías. La música rock, como el jazz, el country-western y todos los demás estilos musicales, ha tomado los elementos de la música del pasado y los ha combinado en formas nuevas y diferentes para crear una identidad independiente.

Es imposible predecir lo que sucederá en el futuro. Hay compositores de hoy que están escuchando la música del pasado, y muchos compositores de hoy buscan desesperadamente ser los Mozart o Schonberg del futuro. Solo el tiempo dirá qué nos traerá la música, pero ten por seguro que la oiremos alto y claro.

Deja un comentario